MISIÓN
Ofrecer servicios de calidad, rectitud y honestidad en el área de Ginecología y Obstetricia mediante un trato amable y profesional en busca de la salud de la mujer y una mejor calidad de vida.

GINECOLOGO EN LEON




Ginecologo en León
BIENVENIDOS
A este sitio dedicado a la atención personalizada en la salud de la mujer, donde ofrecemos servicios de Ginecología y Obstetricia, ultrasonido y cirugía de mínima invasión ginecológica.
Contamos con el equipo mas moderno y sofisticado de la región, especializados, en el cuidado, de lo mas importante tu salud y la de los tuyos, especialistas en ginecología y obstetricia, Postgradode ultrasonido de forma especializada, con técnicas de bajo y alto complejo
Dr. Carlos Magaña Abarca
Ginecobstetra - Diagnostico Prenatal
Ced. Prof. 5542507 Ced. Esp. 6249755 Numero SSG. 3823
Ginecología y Obstetricia
Postgrado en la Unidad Médica de Alta Especialidad
Centro Médico Nacional de Occidente
Postgrado en Ultrasonido
Universidad Autonoma de Querétaro
Nuestros servicios:



Ginecología y Obstetricia
La ginecología es la especialidad de la medicina dedicada al cuidado del sistema reproductor femenino.
Ultrasonido
El ultrasonido obstétrico utiliza ondas sonoras para producir imágenes de un bebé (embrión o feto)
Enfermedades ginecologicas
Las "enfermedades ginecológicas" son aquellas propias de la mujer, que afectan su aparato genital.

Embarazo Normal
Cuando una mujer se sabe embarazada enseguida empieza a calcular para cuándo nacerá.

Embarazo de alto riesgo
Se define como embarazo de alto riesgo a aquellos embarazos en los cuales se producen circunstancias

Esterilidad
La esterilidad es una cualidad atribuible a aquellos organismos biológicos que no se pueden reproducir,

¿Cuando acudir al ginecólogo?
En circunstancias normales, el inicio de las revisiones ginecológicas debe coincidir con el inicio de una vida sexual activa y, desde ese momento, continuar las revisiones durante toda la vida. Nunca se es demasiado joven para ir al ginecólogo ni demasiado mayor.
La frecuencia de las revisiones dependerá de cada mujer y de los factores de riesgo que presente su historial clínico y su historial familiar. Ni siquiera desde las distintas administraciones sanitarias se ponen de acuerdo sobre la frecuencia ideal de las revisiones ginecológicas, y así te encuentras con comunidades autónomas que te llaman cada año.
Educación para el paciente: Síndrome de ovario
poliquístico (Conceptos Básicos)
Redactado por los médicos y editores de UpToDate
